Nueva versión 3.0
Con esta versión tendremos mas información en la pantalla ya que esta en formato vertical, de esta manera conseguimos que tengamos las cosas mas a mano y podamos temer toda la información que nos muestra el sistema.
¿Quien no ha estado en alguna de estas situaciones? : – En una zanja a contra-pendiente, y tener que volver atrás para repasarla. – Bajar de la maquina un montón de veces haciendo un talud – Y los pozos de cimentación: o haces cueva o te queda tierra – Ir con mucho cuidado si estas trabajando dentro de un almacén o debajo de una linea de alta tensión. – Bajar de la maquina una y otra vez para comprobar si estábamos en la cota exacta, pues a partir de ahí surge esta idea.
– Realizar excavaciones de zanjas, rellenos o desmontes - Taludes entre dos puntos, con factor o con % – Pozos de cimentación – Realizar cortes verticales – Altura máxima, etc, etc.
Desde el 25 al 29 de Abril estuvimos presentando nuestro sistema en Smopyc de Zaragoza. Muchos profesionales desconocían el sistema 2D para excavadoras, después de explicarlo veían el potencial que puede tener para trabajar mucho mas cómodamente.
Con esta versión tendremos mas información en la pantalla ya que esta en formato vertical, de esta manera conseguimos que tengamos las cosas mas a mano y podamos temer toda la información que nos muestra el sistema.
Hemos desarrollado una nueva opción para arrastrar la cota, una vez que tienes la cota de excavación al pulsar en arrastrar zanja el sistema pide que coloques el cazo en una referencia encima de la zanja, se pulsa Ok, a partir de ahí puedes mover la maquina, cuando la tengas emplazada, vuelves a situar el
Iniciamos nuestra web para dar a conocer nuestro Sistema 2D para maquinas de Obras Publicas.